El sueño ya es una realidad. En Melipilla se abrirá nuestra primera Escuela Oficial de Fútbol Femenino, concretando el primer paso en este nuevo proyecto que también da el “vamos” a la diferenciación de manera formal entre nuestras Escuelas Oficiales Masculina y Escuelas Oficiales Femenina.
“Esto se los debemos a nuestros apoderados, ante la insistencia de muchas niñas que quieren trabajar no con hombres, sino que tener su espacio”, comentó Norberto Santibáñez, director de la nueva escuela en Melipilla.
“Tenemos a una jugadora que pertenece acá a la rama de fútbol, Valery Almonacid, y que salió de nuestra escuela. Eso nos motivó a seguir luchando y darles las armas a las niñas para que vayan progresando en este deporte”, agregó.
Por su parte, la capitana de nuestro Equipo Femenino, Tatiana Pérez, alabó la iniciativa: “Feliz de que se vayan abriendo escuelas para niñas y que el fútbol femenino vaya creciendo en todas sus dimensiones. Ojalá sea la primera de muchas más a lo largo del país, así tenemos Fútbol Femenino de la U en todo Chile”.
Proyecto de Escuelas Oficiales de Fútbol Femenino
“El objetivo de lanzar las Escuelas Oficiales Femeninas es el potenciar el desarrollo óptimo de la disciplina, otorgándoles a las alumnas las herramientas necesarias para que puedan aprender y mejorar su rendimiento de manera óptima”, explicó Gabriel Finkelstein, nuestro Jefe de Escuelas Oficiales.
La Escuela Oficial Femenina tendrá una propuesta de valor específica, que incluye las obligaciones y beneficios de una Escuela Oficial, una visita anual al CDA al Plantel Femenino, visita y/o clínica de jugadoras del Plantel Femenino a la Escuela, proceso de captación directa para una posible selección de jugadoras, difusión en las Redes Sociales del Fútbol Femenino y Uniforme específico Femenino.
Además, las Escuelas Oficiales actuales tienen la primera prioridad para asegurar el cupo femenino en el plantel competitivo, con el objetivo que ofrezcan una propuesta de valor completa para la Familia Azul.
La Escuela Oficial de Fútbol Femenino de Melipilla espera contar con al menos 60 alumnas y funcionará todos los sábados de 15 a 17 horas en el Complejo Chocalán, con un valor de inscripción y mensual de 10 mil pesos.