1- Luis Musrri Saravia: 540 partidos (1986-2000, 2002-2004)
El primero en la lista es el eterno “Capitán”, quien defendió la camiseta azul entre 1986 y 2004 (salvo en 2001 cuando jugó en China), sumando 540 partidos, 8 títulos y 11 goles. Musrri llegó a los nueve años a la “U” y Fernando Riera fue el técnico que lo hizo debutar a fines de la temporada de 1986. Con el pasar de los años se consolidó como volante y en 1994 asumió la capitanía, la que no soltó hasta el 2004 en su retiro del fútbol profesional.
2- Johnny Herrera Muñoz: 497 partidos (1999-2005, 2011-2019)
El “Samurái” no solo destaca por sus 497 partidos en la portería azul, sino que también por ser el jugador más ganador en la historia del Club con 13 títulos. Johnny viajó desde Angol a Santiago para integrarse a nuestra cantera con 14 años. Su gran nivel lo llevó a sumarse al Primer Equipo y debutar en agosto de 1999 para iniciar una notable carrera en el “Romántico Viajero”. Fue capitán y se ganó el corazón de todo el pueblo azul.
3- José Rojas Bahamondes: 470 partidos (2003-2005, 2006-2015)
El tercero en la lista es “Pepe” Rojas, quién fuera capitán del equipo en el tricampeonato y la Copa Sudamericana 2011. Si bien en sus inicios fue puntero izquierdo, con el tiempo se transformó en lateral y posteriormente en defensa central. El oriundo de Talagante se despidió del “Romántico Viajero” a fines del 2015 con el registro de 470 encuentros, 7 goles y 10 títulos.
4- Vladimir Bigorra López: 464 partidos (1972-1983)
El “Flaco”, lateral izquierdo formado en casa, debutó en la U en 1972 y fue parte del equipo que levantó la Copa Polla Gol 1979 al ganarle la final a Colo Colo. Bigorra mantiene en su registro un total de 12 goles en los 464 partidos disputados como azul. Fue seleccionado nacional y sumó tres partidos en el Mundial de España 1982.
5- Héctor Hoffens Valenzuela: 452 partidos (1974-1976, 1978-1983, 1986-1990)
El “Chico” Hoffens llegó en 1970 a Recoleta para probarse en nuestras cadetes. Allí fue Luis Ibarra el que vio los atributos del pequeño puntero, quien se caracterizó en su carrera por su gran velocidad. Debutó con 17 años ante Unión La Calera en 1974 y estuvo en tres periodos en la U, acumulando un total de 452 encuentros y 64 goles, número que lo instalan con autoridad en la historia de nuestro Club.
6- Manuel Pellegrini Ripamonti: 430 partidos (1973-1986)
El otrora defensor central solo defendió la camiseta del “Romántico Viajero” en su carrera como futbolista profesional. Con la U en el pecho, disputó 430 compromisos, convirtió 10 goles y se transformó en un gran zaguero durante los años 70’ y 80’. Quien debutara en agosto de 1973, combinó su carrera deportiva con los estudios de ingeniería civil y tras su retiro se convirtió en técnico, asumiendo la banca azul en 1988 con 35 años.
7- Sergio Vargas Buscalia: 428 partidos (1992-2002)
El nacido en Chacabuco, en la provincia de Buenos Aires, arribó al Club en 1992 para incorporarse al equipo que estaba formando Arturo Salah, convirtiéndose en parte importante de una columna vertebral de jugadores experimentados. “Superman” fue protagonista de los campeonatos del 94’, 95’, 99’ y 2000. El ahora Director Deportivo defendió el arco azul en 428 ocasiones, dejando el pórtico en cero en 155 oportunidades y atajando 13 penales. Su gran nivel además lo llevó a nacionalizarse y defender a “La Roja”.
8- Jorge Socías Tuset: 425 partidos (1972-1983)
Un triplete ante Colo Colo en noviembre de 1972 es una de las actuaciones más recordadas del “Lulo” vistiendo nuestra camiseta, esa que defendió en 425 partidos y que le permitieron celebrar un total de 102 goles. Socías, quien posteriormente fue el técnico encargado de dirigir al equipo campeón en 1994 y 1995, tuvo una larga etapa y logró ganarse el cariño de todos los fanáticos azules.
9- Leonel Sánchez Lineros: 412 partidos (1953-1969)
El gran Leonel, que a los 11 años llegó a la cantera azul, disputó 412 partidos en la U con un registro de 167 anotaciones. Sus números y actuaciones lo transformaron en uno de los máximos ídolos del Club y también de la Selección Chilena. Considerado el mejor puntero izquierdo de la historia del fútbol chileno, fue además goleador en la Copa del Mundo de 1962 con cuatro anotaciones. Con el “Ballet Azul” consiguió 6 títulos.
10- Braulio Musso Reyes: 391 partidos (1951-1968)
Líder y capitán del “Ballet Azul”. Al gran Braulio Musso se le recuerda como una de las figuras de ese histórico equipo, además de ser la voz en cancha del “Zorro” Álamos. Su inteligencia, buen desplante y gran visión de juego lo transformaron en un líder natural para sus compañeros. El nacido en La Cruz (Quillota) debutó en 1951 y ostenta el récord de haber jugado en todos los puestos del campo durante su estadía de 16 años y 262 días como jugador azul. Un total de 391 partidos y 82 goles son sus números.