Este miércoles, se dio inicio a una serie de charlas que apuntan a los jóvenes valores del Fútbol Formativo y Femenino del Club, en las cuales algunos jugadores y ex-jugadores del Club, podrán compartir sus experiencias con los y las futbolistas que están en proceso de formación.
El encargado de dar el puntapié inicial, fue el volante y canterano azul, Felipe Seymour, quien pudo tener una profunda conversación con los integrantes de las categorías Sub 13 a Sub 16 masculinas y a la Sub 13 y Sub 15 femenina, donde expuso los momentos claves de su carrera, sus distintas experiencias, y lo que ha sido su vida futbolística y sus principios como jugador.
“El mundo no se acaba después del fútbol”
Dentro de los mensajes que entregó el volante Campeón del Apertura 2009 y 2011, uno de los principales ejes que quiso abordar, fue sobre la educación transversal que deben tener los jóvenes deportistas. Para Seymour, mantener un equilibrio entre la educación y el entrenamiento es un beneficio permanente dentro y fuera de la cancha.
“Para mí fue sacrificado. Me las tuve que ingeniar para entrenar e ir al colegio. Mis papás no querían que fuera futbolista, pero dentro de lo porfiado y de esta pasión, decidí dedicarme a esto. Me costó mucho. Mis compañeros me invitaban a cosas, y no podía. Es posible que ustedes sean buenos estudiantes y buenos jugadores, y eso los hará distintos en todas partes. Tendrían un plus. Lo que te da el colegio, te ayuda mucho en la cancha”, comentó.
Por otro lado, hizo un llamado a los jugadores y fue enfático en señalar que deben respetar sus debidos procesos y disfrutar del momento y de sus primeros pasos en el fútbol. “Hay procesos que uno tiene que entender. Están en una etapa de aprendizaje y tienen que enfocarse en mejorar y aprender. No apurar los procesos. Van a llegar a los 18 años con una carga emocional que no les conviene. Yo no disfruté como lo debía haber disfrutado. Disfruten y aprovechen el momento. Una cosa es el sueño de ser futbolista, pero hoy su objetivo debe ser mejorar, aprender, pero también, ser buena persona, los valores y ser buenos compañeros”.
Finalmente, Felipe Seymour fue consultado por cómo valora hoy sus paso por la U a lo que fue muy claro en decir que estar en la U era cumplir un sueño de cualquier niño o niña. “Están en un lugar increíble. Una buena cancha, camarín, ropa para entrenar. Eso no es normal. Ustedes están en lo mejor de Chile. Para mí, ponerme la camiseta, entrar al CDA y entrenar, era lo máximo que podía vivir”, concluyó.
Así se cerró la primera jornada de charlas, que seguirán con testimonio de, entre otros referentes, nuestro capitán, Matías Rodríguez, Walter Montillo, Jean Beausejour y el “Fantasista” David Pizarro.