El recordado “Ballet Azul”, el nacimiento de una hinchada fiel y la obtención de la Copa Sudamericana, son episodios dignos de recordar y de hacernos sentir orgullosos por la U.
Tras la fundación, que data de 1927, tuvimos que esperar hasta 1940 para lograr el primer título nacional. Desde ahí, seguimos con una historia con éxitos y que ahora nos tiene con 18 títulos de Primera División, 5 Copa Chile, 1 Supercopa y la flamante Copa Sudamericana. A continuación un repaso por los gloriosos momentos:
El recordado “Ballet Azul”
Luego de la primera estrella y tras casi dos décadas nació el inolvidable “Ballet Azul” de la mano del recordado técnico Luis “El Zorro” Álamos, quien consiguió el segundo título para la institución en 1959.
La base de este plantel, entre ellos ídolos como Leonel Sánchez, Carlos Campos, Rubén Marcos, Braulio Musso, Ernesto Álvarez, Manuel Astorga, Luis Eyzaguirre, Sergio Navarro, Carlos Contreras, Alfonso Sepúlveda, junto a otros grandes futbolistas, lograron aumentar los títulos, obteniendo los campeonatos de 1962, 1964, 1965, 1967 y 1969.
Vale la pena recordar que el “Ballet Azul” fue el motor de la mejor campaña histórica de Chile en Mundiales, tras aportar ocho futbolistas a la selección nacional que logró el tercer lugar en el Mundial de Chile 1962.
Nace la mística del hincha azul
Luego de esta gloriosa época, el club no pudo conseguir otro título por muchos años. Es más, en 1989 la Universidad de Chile descendió a Segunda División por primera vez en su historia, decretando el momento más complicado de la institución.
Sin embargo, este fue el momento en que nace la mística del incondicional y fiel hincha de Universidad de Chile, quien pese a tener a su equipo en Segunda División, jamás dejó de acompañar y seguir al club de sus amores, ayudando al equipo a volver al año siguiente a la categoría de honor.
En 1994, un histórico ex jugador azul, “Lulo” Socías, se hizo cargo de un plantel que tenía hambre de gloria. “Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser grandes como fue el Ballet” cantaban en todo Chile los fanáticos azules, quienes estaban ansiosos por volver a ver al club de sus amores nuevamente salir campeones.
Hasta que un 18 de diciembre de 1994, en la última fecha del Campeonato Nacional, los azules visitaron a Cobresal. Un penal de Patricio Mardones decretó el empate 1-1 que sirvió para que el club volviera a abrazarse luego de 25 años. En 1995 la U repetiría el título, logrando un “doblete” que será recordado por siempre en los hinchas azules.
Campeones de la Sudamericana
Tras estos campeonatos, las vitrinas azules aumentaron con los campeonatos de 1999, 2000, 2004 y Apertura 2009, pasando grandes futbolistas por la institución. Sin embargo, una revolución en el fútbol chileno y sudamericano se produjo en 2011 con la llegada de Jorge Sampaoli como DT.
Bajo las premisas del “amor al amateurismo” y un fútbol ofensivo, los “Leones” consiguieron los campeonatos del Apertura y Clausura 2011, Apertura 2012 y la Copa Sudamericana, el primer título internacional de Universidad de Chile y el único club chileno en conseguirlo.
Estos son algunos de los momentos más importantes de un club que tiene 18 títulos de Primera División (el último el Clausura 2017), 5 Copas Chile (la última en 2015 ante el clásico rival) y la recordada Copa Sudamericana. De paso, las últimas obtenciones nos han alzado como el equipo chileno más ganador de esta última década.
Sin duda inolvidables momentos en la exitosa historia de nuestro Club Universidad de Chile en estos 93 años de existencia.