Se terminó la espera. Este martes por fin debutaremos oficialmente esta temporada, cuando desde las 20:30 horas (de Chile) nos enfrentemos como visita ante el cuadro peruano Foot Ball Club Melgar, por el choque de ida de la Segunda Fase de la Copa Conmebol Libertadores.
Tras una intensa pretemporada, llegó el momento de comenzar la competencia para el plantel que dirige Frank Kudelka, que cuenta con 10 caras nuevas este año para pelear en todos los frentes.
La expectación por el debut se hizo sentir anoche en suelo peruano, con los cientos de hinchas azules que llegaron a nuestro hotel de concentración en Arequipa para alentar al equipo de cara a su estreno oficial.
El partido se jugará en el Monumental de la UNSA (Universidad Nacional de San Agustín), ubicado en la ciudad de Arequipa a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar, con capacidad para 40.370 espectadores.
El cuadro “Dominó” clasificó a esta instancia del torneo internacional como Perú 3, tras ser segundo en el Descentralizado 2018 y perder en semifinales de playoffs. El choque marcará el estreno oficial como técnico de su DT argentino Jorge Pautasso.
Y dale alegría alegría a mi corazón… ?
Llegó el día! Desde las 20:30 horas (Chile) debutamos por #CopaLibertadores frente a Melgar en el Monumental UNSA?
Vamos con todo, Leones! #NuncaFuimosSolo11 #VamosLaU ? pic.twitter.com/OpGpZJf1jh— Universidad de Chile (@udechile) 5 de febrero de 2019
El juez del partido será el brasileño Anderson Daronco, acompañado por sus asistentes Fabricio Vilarinho (1°) y Guilherme Dias Camilo (2°), junto con el cuarto árbitro Rodolpho Toski.
La revancha se disputará el próximo miércoles 13 de febrero en el Estadio Nacional, donde esperamos contar con el apoyo de todos los azules para avanzar en la Libertadores 2019.
El Romántico Viajero y la @Libertadores vuelven al Nacional! ?
Acompáñanos este 13 de febrero en el partido de vuelta frente a Melgar por la Fase 2 de Copa Libertadores!
? Obtén tus entradas en
➡️ https://t.co/EL3zqv8mVV#NuncaFuimosSolo11 #VamosLaU ? pic.twitter.com/rxsdFQIkkC— Universidad de Chile (@udechile) 4 de febrero de 2019