club universidad de chile
club universidad de chile
club universidad de chile
Último Minutoexpand_more
Una victoria con gol de oro: liderados por Clarence Acuña ganamos la Copa Chile del 2000
domingo 17 de noviembre de 2024
Una victoria con gol de oro: liderados por Clarence Acuña ganamos la Copa Chile del 2000

Avanzan los días y seguimos recordando nuestras exitosas campañas en la Copa Chile. En este caso, la edición del año 2000, cuando nos impusimos 2-1 a Santiago Morning. Una final única que se definió en 120 minutos de intenso fútbol, para que la U gritará campeón en el epílogo del partido. Un torneo que ganamos invictos, con una actuación fenomenal en la final por parte de Sergio Vargas, para frenar la gran ofensiva rival, y con doblete de la figura de la noche, Clarence Acuña.

La Copa Apertura del 2000, conocida actualmente como la Copa Chile, tuvo un formato de cuatro grupos, donde los mejores avanzaron a una fase de eliminación directa. De esta forma, los cuatro mejores del torneo se midieron en semifinales, donde solamente dos llegaron a la gran final del torneo.

En aquella campaña la U se topó en fase de grupos con O´Higgins, Deportes Concepción y Unión Española, en la que conseguimos cuatro triunfos y dos empates. Con estos resultados avanzamos a semifinal y el rival fue Colo Colo.

Este Superclásico se jugó en el Estadio Nacional que terminó con un gran triunfo para el Romántico Viajero.En la primera mitad los dirigidos por César Vaccia abrieron el marcador tras un autogol de un defensor albo, Cristián Flores, a los 30’. Minutos más tarde caería el empate de Colo Colo por obra de José Luis Sierra.

En la segunda fracción, el goleador de la temporada Pedro “Heidi” González marcó el 2-1 momentáneo. Finalmente, Rodrigo Barrera sellaría la victoria y la clasificación a la gran final. ¿El rival? Santiago Morning.

Universidad de Chile llegaba a esta final con un buen desempeño en el Campeonato Nacional, mientras que Santiago Morning esperaba obtener un cupo en la liguilla final para disputar la Copa Libertadores. Una ocasión especial para ambos equipos.

Una final dorada

Cerca de 15.000 personas llegaron al Estadio Nacional para disfrutar de una final con mucho ritmo. El marcador se abrió a los 24 minutos del primer tiempo, un potente remate de Rodrigo Tello, desde fuera del área que no puede contener el portero rival, que conecta Clarence Acuña para poner el primer tanto de los azules.

Luego del primer gol, el “chago” tuvo grandes ocasiones generadas por sus armas ofensivas, Francisco Arrué y Fernando Martel, quienes complicaron al portero azul. Sin embargo, siempre Sergio Vargas estuvo notable para frenar y mantener el arco en cero. Sin decaer, en el segundo tiempo, Santiago Morning continuó presionado a la U. El descuento llegó de los pies de Fernando Martel a los 52’. Con este empate parcial, el encuentro tomó un intenso rumbo con llegadas en ambos lados.

Finalmente, en uno de los mejores partidos del año, tras mantenerse el empate en el marcador el encuentro se definiría en un alargue de 30 minutos y con gol de oro, es decir, quien anótese el siguiente gol se quedaría con la Copa. De seguir sin cambios en el resultado, se tendría que definir desde los doce pasos.

En este tiempo extra Santiago Morning tuvo el gol en una gran jugada, pero Sergio Vargas estuvo muy atento para evitar el tanto de los “microbuseros”. El Romántico Viajero por su parte, no decayó en intensidad y se quedó con el triunfo sobre el final del partido en una jugada colectiva, que terminó con un buen remate de Clarence Acuña dejando sin opciones al portero rival.

Una de las figuras de aquella Copa fue Diego “Gokú” Rivarola, quien fue el goleador de la U con 5 anotaciones.Con este título los azules conseguirían su tercera Copa Chile, y ese mismo año, su undécimo título en el torneo nacional. Así el equipo dirigido por César Vaccia cerraría una gran temporada.

¡Qué recuerdos, vamos por más alegrías!