
Nuestra serie Sub 18 continúa una temporada de éxitos y grandes desafíos, en la que destacamos a su capitán, Rubén Vera, líder del equipo y eje del mediocampo azul. Conversamos con el volante central sobre su historia, marcada por la dedicación al trabajo, el sacrificio y el liderazgo positivo.
“Es una locura, un sueño. Yo creo que es el sueño de cualquier niño poder representar al club de sus amores”, son las primeras palabras que Rubén nos transmite. Hoy, su anhelo ya se ha transformado en un camino de 11 temporadas. Vera llegó con solo 7 años a nuestra serie Sub 8, como delantero, y con el tiempo se desarrolló como centrocampista.
Oriundo de Melipilla, en su niñez empezó su pasión por el fútbol, interés que compartía de cerca con su padre y su hermano. Desde entonces ha trabajado con disciplina y constancia para lograr formarse como futbolista. Características que ha mantenido como principal lema a lo largo de los años tanto dentro, como fuera del campo. “El atleta se basa en ser disciplinado y seguir siempre por el mismo camino, uno debe tener la cabeza bien enfocada y saber lo que quiere”, recalca.
Dentro de la cancha Rubén se encarga de ser el nexo del equipo, guiando la circulación del balón y los ritmos del juego. Destacando por su dedicación en cada balón, su inteligencia para leer el partido y el recorrido para intentar lanzar siempre el equipo hacia adelante. Respecto a lo que busca aportar, el volante lo tiene claro: “Quiero dar lo mejor de mí en cada encuentro y en cada entrenamiento, ser alguien que contagie cosas positivas”.
.jpg)
Creciendo con la U para ser un líder
Durante todos sus años vinculado a Universidad de Chile, Rubén siempre se ha caracterizado por su liderazgo, siendo actualmente el capitán de nuestro equipo Sub 18. En la presente temporada, los dirigidos por John Valladares se consagraron campeones del Apertura, venciendo 2-0 a Santiago Wanderers en la final. Campaña en la que Vera disputó 17 de los 18 partidos posibles, sumando 1.520 minutos, es decir más de un 93% del tiempo total de juego.
“Es un honor ser el capitán de una institución como la U”, ratificó el volante azul. Quien, a pesar de su juventud, ya demuestra madurez para afrontar la presión que supone representar al Romántico Viajero. “Siempre van a estar los nervios, pero te vas acostumbrando. Al inicio los temores son mucho más grandes, pero tienes que saber llevarlos, sobre todo jugando en la U, tienes que saber conllevar esas responsabilidades”, analiza.
En la misma línea, le consultamos sobre su rol como capitán y los mensajes que él les transmite a sus compañeros en el día a día. “Siempre intento decirles que confíen en ellos, por algo están acá, en el club más grande de Chile, tienen las condiciones solo tienen que confiar. Los errores siempre van a estar, pero uno tiene que preocuparse de la próxima jugada”, complementa.
Tras el título del primer semestre, la Serie Sub 18 se ha debido renovar debido a que algunos de sus jugadores fueron promovidos tempranamente a la serie de proyección, como parte de la planificación de nuestro Club, de siempre exigir por sobre la media a nuestros futbolistas jóvenes. Por lo mismo, “La 18”, ha tenido luchar por mantener su protagonismo en la tabla y alcanzar un cupo en los playoffs, a falta de 6 fechas para el cierre de la fase regular: “Hay que seguir trabajando con la mente fría, pero siempre unidos como equipo. Si hacemos las cosas bien en la semana, tarde o temprano se van a terminar dando las cosas”, comenta.

Un objetivo más allá del horizonte
Como club nos enorgullecemos del gran trabajo que realizan cada día nuestros juveniles, esforzándose al máximo para superarse y dejar en alto a la U. Rubén es un ejemplo de aquello, alguien que tras 11 años vistiendo de azul no pierde su enfoque, ni mucho menos su ilusión. “Para mí la U es todo, desde chico me ha demostrado que aquí forman gente, como jugador y como persona. Es un sentimiento muy lindo ser de la U, portar la camiseta y sobre todo la jineta es un sueño”, destaca.
Respecto a sus objetivos a futuro, el mediocampista no duda: “Mi meta es consolidarme acá y tener una carrera en el club”. Para lograr sus aspiraciones aún le quedan etapas por superar, pero su trabajo y dedicación dan frutos. Recientemente, ha tenido la posibilidad de entrenar con el Primer Equipo profesional, experiencia que le ha ayudado a seguir mejorando: “Allí el fútbol es mucho más rápido e intenso, eso te lleva a pensar más rápido y a jugar a uno o dos toques con pases fuertes”, reflexiona.
Por otro lado, sabemos que el desarrollo del fútbol formativo va más allá de la competencia deportiva, nuestro capitán de la Sub 18 lo tiene presente y lo destaca: “El club me ha enseñado todo, desde la parte física y psicológica, me han apoyado demasiado, dándome todos los recursos que uno necesita y más, eso lo agradezco mucho”.
Sin dudas, Rubén es un ejemplo de lo que significa ser de la U. Un jugador que con su liderazgo se preocupa de impulsar a sus compañeros para que sean mejores cada día y alguien que nunca baja los brazos en la búsqueda de sus objetivos. Aún quedan importantes pasos por dar y trabajaremos con todo para seguir escribiendo esta gran historia.
¡Felicitaciones Rubén, vamos por más!