club universidad de chile
club universidad de chile
club universidad de chile
Último Minutoexpand_more
Formativo Infantil: José Martínez, el técnico que lideró la positiva temporada de nuestra Sub 12
martes 15 de octubre de 2024
Formativo Infantil: José Martínez, el técnico que lideró la positiva temporada de nuestra Sub 12

Tras una gran campaña, la Sub 12 terminó su participación en el Apertura Infantil 2024 subcampeona del torneo. Competencia en la que mostraron un gran desarrollo colectivo, siendo la mejor defensa del certamen, llegando a sumar 65 puntos. Su entrenador, José Martínez, analizó la buena temporada de sus dirigidos, hablándonos también de su historia personal en el club, además de los desafíos y objetivos que tiene el fútbol Formativo de Universidad de Chile.

Perseverancia, esfuerzo y responsabilidad son las palabras con las que José Martínez describe su labor como técnico de la serie Sub 12 y analista de la Proyección. De 26 años, trabaja en el club desde 2018 y acaba de concluir una de sus mejores temporadas al mando de la serie juvenil azul. Más allá del trabajo detrás de los éxitos deportivos, para él su rol en los banquillos es más profundo: “El fútbol es mi pasión, desde el deporte se pueden entregar muchas herramientas a nivel social y personal a los jugadores, esa es una de las cosas más lindas que me ha hecho trabajar en esto”, nos comenta.

Respecto a su tiempo desempeñándose en la U, destaca la relevancia de transmitir desde temprana edad el significado que tiene defender al Romántico Viajero. “Enseñarles desde pequeños los valores y la mística del club es algo muy importante”, valores tales como “el respeto, el compañerismo, la solidaridad, y que no a cualquier costo se hacen las cosas”, añade. Además, resalta lo que ha implicado a nivel personal ser parte del club para él: “Ha sido un tiempo maravilloso, he podido ver cómo se desenvuelve una institución tan grande como la U. A cualquier profesional le encantaría estar en la institución más grande del país”.

Sobre las características de juego que ha buscado implementar en su equipo lo tiene claro: “Desde la “11” hasta la Proyección tenemos una forma de jugar bastante similar en todas las categorías, queremos ser siempre protagonistas, ir a buscar los resultados y no conformarse solamente con ganar, sino que tener nuestra forma de jugar”. Añadiendo que le gusta salir jugando y mediante la posesión del balón someter al rival.

 

Una temporada de crecimiento

Sin dudas, el buen año de nuestra Sub 12 es ejemplar y merece ser destacado. A pesar de no tener el resultado deseado, luchamos arduamente para mostrar nuestra mejor versión y pelear el torneo hasta el final. Durante el recorrido de la temporada los dirigidos por Martínez mostraron un gran nivel, que los llevó a sumar 22 triunfos y 2 empates. Concluyendo primeros e invictos en el Grupo 2 con 65 puntos, destacando como la mejor defensa con 8 goles encajados, y uno de los mejores ataques con una diferencia de gol de +77 tantos. Además, disputar la definición del torneo significa otro paso adelante en el desarrollo de nuestros futbolistas jóvenes, quienes desde temprana edad aprenden a jugar instancias decisivas y a lidiar con la presión que conlleva defender a la U en el más alto nivel.

“Ha sido una temporada bastante positiva, tanto individualmente como colectivamente”, analiza su entrenador. Poniendo el foco en el gran desempeño que sus jugadores han mostrado todo el año, empezando por sus entrenamientos: “La adaptación que hemos tenido con la nueva metodología que hemos implementado ha permitido que existan aumentos en los niveles individuales, y eso se ha reflejado en el colectivo”. 

En la misma línea, nos habla sobre las claves del buen torneo que completaron.  “La clave fue ir partido a partido, rival tras rival, con tranquilidad y paciencia, sin subestimar a nadie, eso nos permitió ir escalando ciertos peldaños”, comenta. 

Por otra parte, apunta a la alta exigencia que sus propios jugadores se imponen unos a otros para motivarse, como otro factor decisivo para alcanzar la regularidad que exige un torneo largo. “Tenemos jugadores con una mentalidad fuerte, bastante exigentes consigo mismos y además exigentes con sus compañeros, eso genera que el colectivo esté siempre intentando mejorar, manteniendo una competitividad muy positiva”, complementa.

Sin perder de vista que aún quedan pasos por dar y metas que alcanzar, para José como entrenador ya hay razones para sentirse felices con los frutos que ha dado su temporada: “El trabajo duro nos lleva a estar contentos con lo que se ha hecho, eso es lo que paga al final. El desarrollo de los jugadores es lo más importante para nosotros como cuerpo técnico”

Desarrollando a los azules del futuro

El esfuerzo y compromiso de nuestra Sub 12 nos llena de orgullo, reafirmando las convicciones del trabajo que día a día se realiza a nivel de fútbol formativo. Una labor que más allá de lo futbolístico, tiene como enfoque preparar de manera integral a nuestros futbolistas del futuro. Así lo destaca José: “Tenemos como objetivo primordial entregar la mayor cantidad de herramientas posibles a los jugadores para que se puedan desenvolver tanto fuera como dentro de la cancha, en las diferentes situaciones que el juego y la vida les va exigiendo”. Añadiendo: “Tenemos profesionales muy capacitados en todas las áreas para que el jugador crezca integralmente de la mejor forma posible”.

Continuando su análisis, resalta la importancia que ha tenido la preparación mental para el buen desarrollo de los juveniles azules: “Gracias a la ayuda psicológica que hay en el Club, los jugadores han podido tener esa regularidad que es fundamental para jugar”. Para el entrenador de la “12” es muy importante preocuparse del acompañamiento psicológico a edades tempranas, ya que así logran aprender lidiar con la frustración que puede generar la actividad deportiva. Sin embargo, también apunta a que no se debe evitar la “competitividad”, pues es parte del proceso de crecimiento de cada profesional.

Otro punto determinante en la formación de nuestros infantiles es aprender lo que conlleva vestir la U en el pecho. Según nos cuenta José Martínez en la Sub 12 eso es algo en lo que se hace hincapié desde el primer día: “La responsabilidad y exigencia los jugadores lo saben de por sí, y nosotros intentamos que nunca exista ese relajo, que siempre demos ese pedacito más de esfuerzo y de dedicación por nuestros objetivos”. En el grupo que han formado como serie juvenil destaca el compañerismo y la lucha por una causa común.

Para terminar nuestra conversación José habla sobre qué espera del futuro de su categoría y que objetivos tienen como área formativa: “Seguir trabajando para ganar partidos, tener buenas temporadas y promover jugadores al primer equipo”. Por último, nos cuenta que antes de cada enfrentamiento junto a sus jugadores toman la insignia en sus camisetas para recordar el compromiso que tienen como equipo. Con gestos como este ratifican sus convicciones, recuerdan la pasión que les genera la U y salen a representarnos de la mejor manera. Dejando todo en la cancha, como siempre debe ser. 

¡Vamos muchachos, nos quedan objetivos en el horizonte!