
En nuestro Club no se pierde el tiempo. Se trabaja a todo nivel, pensando siempre en posicionar a la U como una institución que esté a la vanguardia de esta actividad. Así nace la idea de ligarnos con un socio estratégico de lujo y que nos permite dar un salto importante en el desarrollo de nuestros planes de entrenamiento y en el análisis de información, aspecto que en el fútbol moderno se ha vuelto fundamental para estar más cerca del éxito.
Universidad de Chile firmó un contrato de colaboración y asesoría con Sports Data Campus, una de las instituciones académicas de desarrollo deportivo más respetadas del planeta, donde se genera una profunda especialización en innovación, tecnología y uso de data aplicada, en este caso, al balompié. Sports Data Campus cuenta con profesionales y monitores de primera línea, que imparten diversos programas en todos los perfiles y necesidades del Big Data y la analítica avanzada. Con el apoyo de diversas instituciones colaboradoras y alianzas estratégicas, han logrado posicionarse a nivel mundial.
Tal es su impacto, que ya hace un tiempo trabajan en conjunto con instituciones prestigiosas, como La Liga de España, el Valencia, el Sevilla o el Celta de Vigo, por nombres entidades del fútbol español. También están asociados con FIFA y, en América, con Independiente del Valle (Ecuador) o el Celaya (México).
En el caso de la U, el acuerdo con Sports Data Campus implica que profesionales egresados de esta institución se incorporarán a los planes estratégicos de nuestro Club, en sus distintas categorías (primeros equipos masculino y femenino, además del fútbol formativo). Con su especialización, que va desde el análisis de datos o modelos de entrenamiento, seguro se transformarán en un gran aporte para nuestros proyectos deportivos.
“Nuestro proyecto deportivo ya es innovador y tecnológico, lo que se viene a reforzar con esta alianza que es muy valiosa para la U. Desde el mundo académico ligado al deporte, en este caso el fútbol, se genera un valor extra al trabajo práctico que desarrollamos día a día en el CDA. La experiencia y el traspaso de información, de una entidad a otra, fortalecerá y beneficiará a ambas instituciones. Nosotros estamos muy ilusionados con los resultados que se pueden generar con esta unión”, destaca nuestro gerente deportivo, Manuel Mayo.
Por su parte, el CEO de Sports Data Campus, David Sáez, también resalta el valor de este plan de colaboración: “Este acuerdo, con uno de los Clubes de referencia y máximo prestigio del fútbol chileno, refuerza nuestra estrategia de ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a nuestros estudiantes, allá donde estén. Quiero agradecer al Club, en nombre de Sports Data Campus, su confianza depositada en nosotros”.
Este proyecto conjunto no solo permitirá la implementación de procesos de estadística avanzada en todas las categorías de fútbol y áreas de nuestro Club, sino que también brindará la oportunidad de abordar aspectos académicos y formativos destinados a los alumnos de Sports Data Campus, como también la especialización de los mismos funcionarios que hoy se desempeñan en el Centro Deportivo Azul.