club universidad de chile
club universidad de chile
club universidad de chile
Último Minutoexpand_more
Especial aniversario: la historia de los orígenes fundacionales de la U
sábado 24 de mayo de 2025
Especial aniversario: la historia de los orígenes fundacionales de la U

En un día especial, en el que celebramos 98 años de historia como Club Universidad de Chile, repasamos el origen de nuestra fundación. Un camino marcado por la unión estudiantil, junto al desarrollo deportivo y educacional, que nos terminó consolidando un 24 de mayo de 1927. 

El comienzo de la U data de finales del siglo XIX, cuando en 1896 nace el Instituto Nacional Football Club. Este equipo surge desde el establecimiento Arturo Prat #33, en el centro de Santiago, y posteriormente cambiaría su nombre al de Internado Nacional Football Club.  

Con el paso del tiempo, ya en mayo de 1902, los alumnos de este establecimiento educativo pasan a formar parte del Internado Nacional Barros Arana y se consolidan como el Internado Football Club.  

Bajo este nombre participan de campeonatos Interescolares, como parte de la Asociación Arturo Prat (AAP), liga donde los distintos cuadros estudiantiles de Santiago competían. Es en este torneo donde lograron conseguir sus primeros títulos en las temporadas de 1907 y 1910.  

Crecimiento con una mirada universitaria 

Posteriormente, el paso de varios miembros del equipo a la educación superior provocó una nueva etapa del Internado F.C., ya que, con su crecimiento educacional, el nivel deportivo se preparaba para nuevos estándares. Así, nuestros jugadores y directivos se sumaron a otros alumnos de la Universidad de Chile y se inscribieron en la Asociación de Football de Santiago (AFS).  

Una vez obtenido el apoyo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, el 25 de marzo de 1911 se determinó que el Internado F.C. también participaría en competencias adultas. En este sentido, el 30 de marzo de 1912 se logró la inscripción del equipo en la AFS y así la rama mayor se consolidó en esta competencia, mientras que la categoría escolar se mantuvo presente en la AAP. 

Cabe destacar, que desde entonces las relaciones con la casa de estudios se irían estrechando con el tiempo. En especial cobrarían relevancia a partir de la creación de la Federación Universitaria de Deportes en 1919.  

Un nuevo paso hacia el profesionalismo llegó el 27 de abril de 1919, en esa fecha se concretó la separación del Internado F.C. y el Internado Barros Arana. Esto generó que la sección adulta se independizara del cuadro escolar. Bajo esta etapa lograron el trofeo de Copa en la AFS en 1921 y 1923. 

En camino a la fundación 

Ya en un pleno crecimiento deportivo, un 19 de abril de 1927 se produjo la creación de la Liga Central de Football de Santiago. Esto generó que el Internado F.C. tuviera que encontrar un socio para formar parte del nuevo colectivo competitivo. 

Tras intentar unirnos al Green Cross sin llegar a un resultado positivo, nos terminamos fusionando con la Federación Universitaria de Deportes en un solo equipo. Así, marcando otro paso en busca de la profesionalización, nos inscribimos un 2 de mayo en el torneo con el nombre de Internado-Fusionado-Universitario-Deportes. 

Cabe destacar que fue la noche del martes 24 de mayo de 1927, fue cuando se ratificó esta unión en las dependencias del “Diario Ilustrado”. Cerca de las 9:30 de la noche, comenzó la junta anual de socios del Internado F.C., la cual termino formalizando la unión del equipo y la Federación Universitaria de Deportes. 

Así, cuando el reloj ya marcaba las 11:30 de la noche, se terminó la reunión y se propuso la fusión oficial y un cambio de nombre, estableciendo la creación del Club Universitario de Deportes.  

Universidad de Chile y el profesionalismo 

Con la llegada del Club Universitario de Deportes también comenzamos a participar de un certamen extrauniversitario. Este torneo más tarde se convertiría en la competencia de balompié profesional a la que nos uniríamos en 1938. 

Un factor que destacar en la identidad que se comenzó a forjar las raíces azules, es el símbolo del Chuncho, el que desde aquella época se instaló en nuestra historia. Esta clásica imagen de la “U” la heredamos del “Náutico”, equipo representativo de la Casa de Estudios. 

Ya en concreto, uno de los últimos escalones en camino a la gestación definitiva de nuestro equipo llegaría en 1934. En esa fecha, el rector de la Casa de Estudios, Juvenal Hernández Jaque, promulgó el decreto universitario que señalaba que la academia estaría representada en el club deportivo. Debido a esto, fue que se terminó cambiando el nombre de Club Universitario de Deportes a “Universidad de Chile”.  

Finalmente, este largo camino rumbo al profesionalismo se terminó concretando oficialmente años después, cuando ingresamos a la Primera División en 1938. En este marco, debutamos el domingo 29 de mayo de aquel año frente a Magallanes en los Campos de Sports de Ñuñoa. 

¡Hoy festejamos y renovamos nuestra pasión, vamos la U!