club universidad de chile
club universidad de chile
club universidad de chile
Último Minutoexpand_more
Braulio Musso: Un gran capitán y pieza clave del exitoso “Ballet Azul”
sábado 8 de marzo de 2025
Braulio Musso: Un gran capitán y pieza clave del exitoso “Ballet Azul”

 

Jornada muy especial en la historia del “Romántico Viajero”. Este sábado 8 de marzo, celebramos los 95 años de vida de don Braulio Enrique Musso Reyes, histórico integrante, capitán y líder del “Ballet Azul”. 

Quien nació el 8 de marzo de 1930 en la localidad de La Cruz (Quillota), desarrolló toda su carrera futbolística profesional vestido de azul, defendiendo nuestra camiseta por 18 temporadas (entre 1951 y 1968). Su versatilidad en el campo, inteligencia y liderazgo fueron virtudes que siempre lo destacaron por sobre el resto. 

En 1951 debutó con el Primer Equipo , comenzando a forjar un exitoso camino en el Romántico Viajero. En aquella primera temporada disputó 16 partidos y anotó cinco goles. Con el paso del tiempo su nombre fue cobrando mayor relevancia, alzándose como un referente para todos sus compañeros e hinchas de la época .

En el campo se desempeñaba como delantero, pero sus amplias virtudes futbolísticas hicieron que el “Zorro” Álamos lo considerara el eje del Ballet Azul ”, ubicándolo en diferentes posiciones de la cancha. Prueba de ello es que don Braulio fue titular en cada puesto del equipo. Para él, defender a su querida U era lo más importante y siempre cumplió su misión a cabalidad.

El gran líder del Ballet Azul 

En 1959 se inició una de las épocas más brillantes de nuestra historia con las hazañas del “Ballet Azul”. Dentro del plantel dirigido por Luis “Zorro” Álamos, Musso se consolidó como el capitán de la U y se encargó de liderar con su experiencia a un grupo de excepcionales jóvenes futbolistas. 

Ese año consiguió su primer título al conquistar el Campeonato Nacional de 1959, trofeo al que se sumarían los de 1962, 1964, 1965 y 1967. Tras cosechar grandes éxitos junto al club, en 1968 se retiró del fútbol, sumando un total de 391 partidos y 82 goles que lo mantienen como el noveno máximo goleador universitario. 

Cabe destacar don Braulio también dejó su huella en la Selección Chilena, debutando con un gol en el triunfo por 2-1 ante Perú por la Copa del Pacífico de 1954. Además, formó parte de “La Roja” en la Copa del Mundo de 1962. 

Sin dudarlo, su nombre es parte importante de la gran historia azul y su notable etapa como jugador lo avala como una leyenda del Club. Técnico, habilidoso, goleador y con gran despliegue físico son marcas registradas de su carrera futbolística, una que hoy recordamos con orgullo y que seguirá siendo un ejemplo para todas las generaciones de futbolistas que llevan a la U en el pecho.

¡Felicidades en su día, ídolo!