Tras haber transcurrido 51 días del último partido disputado por nuestras categorías del Fútbol Formativo, el trabajo con las distintas series azules no se ha detenido. En este contexto, el director técnico de nuestra Sub 20, Marcelo Jara, habló sobre todas las actividades realizadas en esta cuarentena y señaló que es un hecho que habrá que tener paciencia para volver a la actividad. Revisa la entrevista a continuación.
-¿Cuál es su balance del trabajo de las categorías durante la Cuarentena?
“El balance que hacemos en este periodo de cuarentena, es que ha ido de menos a más. Hemos ido adaptándonos a los mecanismos de conexión, haciendo que los muchachos se puedan comprometer con este nuevo formato de vínculo que tienen con su actividad. En ese sentido, las plataformas han servido para conectar a los muchachos con lo que se hace en el fútbol formativo, aprovechando también aspectos que en otras ocasiones no se trabajaban. Lo hemos aprovechado bastante bien y, entre otras cosas, ha ido aumentando la creatividad para este trabajo. Me parece positivo”.
-¿Se ha podido mantener un buen control de los jugadores?
“Hemos mantenido un control de los jugadores desde el inicio de esta cuarentena. Hemos tenido contacto diario con ellos mediante las plataformas de trabajo, sobre todo a las categorías más grandes (Sub 15 a Sub 20), donde ha habido casi un 80% de los jugadores comunicados, teniendo en cuenta algunos problemas de conexión. A la vez, recibimos reportes diarios de sus actividades, con los que han mantenido su compromiso de estar vinculados con las exigencias técnicas de desarrollo y de las tareas que se han encomendado”.
-¿Ya se establecen objetivos para la vuelta a la competencia?
“Los objetivos que nos vamos proponiendo es llegar de la mejor forma posible a la vuelta a los entrenamientos. El tiempo que ha pasado sin duda va a afectar un tanto a los que se estaba haciendo, teniendo en cuenta que el deporte que realizamos nosotros es un deporte colectivo, que se necesita mucha coordinación y sincronización de movimientos, de ideas, donde cada día cuenta. Por otra parte, la forma física, que si bien se ha estado trabajando, se ve mermada por los espacios que tienen los jugadores para mantener su condición. Las acciones del fútbol, en cuanto a la parte táctica y técnica, son especiales y específicos, que tienen que ver tambien las caracteristicas de espacios, rivales y compañeros, y eso hoy en día no lo pueden tener hoy. Los objetivos es llegar de la mejor forma, para amortiguar un poco esas dificultades”.
-¿Afecta a la formación en la categoría Sub 20 este parón?
“En el sentido de la continuidad del trabajo, será una dificultad para todos los jugadores. Por otra parte, el hecho de estar en un proceso muy especial como la Sub 20, en el escenario que están ad portas de estar vinculados con planteles de más exigencias, teniendo en cuenta que hay jugadores que están en el último periodo de su etapa de juvenil, sin duda los puede afectar un poco más. Los demás tiene un poco más de tiempo para retomar el curso de la dinámica que tenían. Esas son las dificultades propias de la situación, que probablemente se puedan solucionar en lo administrativo, me refiero a la ANFP, donde se pueda dar un poco más de tiempo para que este periodo de afectación a los planteles, no se vean exagerados con el término de la etapa juvenil. Ahí se podrían tomar medidas en ese sentido”.
-¿Cómo proyecta el trabajo de aquí a fin de año?
“En el mejor de los casos, es volver cuando estén las condiciones dadas y con las precauciones necesarias para volver a trabajar. Para este año, queda aún un periodo de tiempo. No sabemos qué es lo que puede pasar, porque la situación de pandemia es incierta, por lo que uno no se puede proyectar tanto. Se ha hablado de medidas de flexibilización de algunas condiciones para poder trabajar, para vincularse nuevamente, pero habrá que ver en un periodo de tiempo, ojalá corto, como reactivar nuestra actividad que tenga el menor impacto posible en los muchachos y puedan darle continuidad y no perder tanto tiempo. En lo inmediato, tendremos que tener paciencia, y a mediano plazo, volver gradualmente para que esté todo seguro. Ojalá que esto se disipe prontamente”.