El nombre de Luis Eyzaguirre está inscrito, sin dudarlo, en la lista de los mejores laterales derechos en la historia del fútbol chileno. El integrante del “Ballet Azul” sumó 248 partidos entre 1958 y 1967 en nuestro Club, además de ser un habitual convocado a la Selección Chilena.
“Fifo”, mundialista en 1962 y 1966, demostró un nivel extraordinario y que le valió ser nominado por la FIFA al duelo entre el Resto del Mundo e Inglaterra, siendo el único jugador nacional en el partido disputado el 23 de octubre de 1963 en Wembley.
Aquel compromiso se desarrolló ante más de 100.000 personas y reunió a estrellas de la talla de Lev Yashin, Puskas, Alfredo Di Stéfano, Eusebio y Raymond Kopa, entre otros. Nuestro representante ingresó en la segunda etapa por el brasileño Djalma Santos, considerado en ese entonces el mejor lateral derecho de la época.
Su presencia en ese inolvidable partido es un importante antecedente para entender la relevancia de “Fifo” en la historia nacional. Su velocidad, técnica, resistencia, juego aguerrido y un constante ida y vuelta en la cancha, le permitieron destacarse a nivel nacional e internacional.
Su paso por la U fue igual de exitoso que su carrera deportiva. Llegó a las inferiores azules en 1956 y dos años después ya debutaba en el Primer Equipo, consiguiendo posteriormente los títulos de 1959, 1962, 1964, 1965 y 1967.
Si bien se inició como defensa central, debido a su estatura el técnico Luis Álamos lo posicionó como lateral derecho, en una decisión que, sin dudas, fue acertada. Consultado en el libro “90 años, más que una pasión” si algo quedó pendiente en su carrera, el recordado ex jugador respondió que “estoy orgulloso de lo que fui, no me faltó nada”.
A nivel de selección sumó más de 50 apariciones y fue nominado al Sudamericano de Perú 1959, la Copa América de Argentina del mismo año, el Mundial de Chile 1962 y la cita planetaria de Inglaterra 1966.
El año 1967 fue su última temporada como azul, partiendo a Huachipato y luego a Ferroviarios para finalizar su carrera en 1973. Hoy, en el día de su cumpleaños, recordamos su gran historia, una que lo llevó a destacarse como jugador de carácter mundial y que, definitivamente, lo tiene inscrito en la historia de la U y el fútbol chileno. ¡Felicidades, Don Luis!

De pie: Musso, Donoso, Hodge, Eyzaguirre, Navarro, Astorga (A). Abajo: Contreras, Álvarez, Campos, Marcos y Sánchez.