El próximo sábado 6 de marzo arranca nuestra histórica travesía en la CONMEBOL Libertadores Femenina 2020. En esta edición compartimos el grupo D junto a las escuadras de Peñarol de Uruguay, Libertad-Limpeño de Paraguay y Ferroviária de Brasil.

Ya está todo definido. La programación está lista y nuestra sede, el estadio de Vélez, confirmada. Ahora ajustamos los últimos detalles para nuestro gran debut.

Primer desafío: Peñarol de Uruguay

Fuente: Twitter @FemeninoCAP

Nuestro debut será ante Peñarol, quienes han cosechado 3 títulos nacionales uruguayos entre el 2017 y 2019, consolidándose como un grande en el fútbol femenino charrúa. Lamentablemente, la temporada pasada no logró sumar el tetracampeonato, siendo el equipo de Nacional el nuevo campeón.

Tras este último título en el 2019, las aurinegras lograron clasificar a este importante certamen internacional. En las dos ediciones anteriores de la CONMEBOL Libertadores, Brasil 2018 y Ecuador 2019, el equipo uruguayo nunca logró pasar la fase de grupos.

Para esta nueva temporada, Peñarol se ha reforzado con algunos nombres y entre las principales estrellas están la portera Sofía Oliveras y la delantera Lourdes Viana.

Club Libertad-Limpeño: La fusión paraguaya en el horizonte del “Romántico Viajero”

Fuente: Twitter @CLLPY

Nuestro siguiente rival será Libertad-Limpeño. En sus inicios como Sportivo Limpeño, el equipo paraguayo sumó 5 títulos en total: 3 títulos de Primera División (2014 A-2015 A-2016 C) y dos títulos anuales, (2015 y 2016). Cuando se fusionó Sportivo Limpeño con Libertad en el 2018, lograron su primer título juntos al siguiente año, clasificando a esta edición de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2020.

La escuadra “Guaraní” ya ha tenido experiencia internacional. En el año 2016 tuvieron su debut en este torneo y salieron campeonas con el nombre de Sportivo Limpeño, mientras que en el 2017 quedaron eliminadas en primera ronda. Ya como Libertad-Limpeño, en el 2019 tampoco lograron avanzar a las fases finales.

Entre las jugadoras más destacadas está la guardameta Gloria Saleb y su artillera Karina Vega.

Ferroviária: El subcampeón de América en la mira de las “Leonas”

Fuente: Twitter @guerrirasgrena

Nuestro último compromiso por la fase de grupos será ante las actuales subcampeonas Ferroviária.  Las “Guerreiras Grenás” suman dos Brasileirao (2014-2019) y tres participaciones en CONMEBOL Libertadores Femenina en los años 2015, 2016 y 2019.

Su primer y único título en la máxima cita internacional de clubes femeninos lo consiguieron en el 2015. Un debut soñado con un 86,66% de rendimiento. En la final se impusieron a Colo Colo por 3-1 y así el equipo brasileño se transformó en el mejor de América de aquella temporada.

Entre las principales figuras del conjunto “Granate” está la portera Lucian Dionizio, las defensas Ana María Barrinha y Luana Santoírio y las delanteras Aline Milane de Lima y Patricia da Silva.

¡Vamos la U!