Varios son los goles y partidos en que vibramos junto a las “Leonas”, tanto a nivel internacional como nacional, y es que las dirigidas por Carlos Véliz son las monarcas actuales del fútbol chileno y como cierre de año, es importante recordar los mejores momentos del 2021.

Un debut soñado en la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina 2020

La primera gran hazaña de este año fue la clasificación a nuestro primer torneo internacional aquel cinco de febrero, tras vencer a Colo Colo en la disputa del Chile 2. Posteriormente, con la incorporación de Rebeca Fernández y Natalia Campos, un poco antes de viajar a Argentina, comenzamos la travesía hacia la ciudad de Buenos Aires.

Ubicadas en el grupo D junto a Peñarol, Libertad-Limpeño y Ferroviária, las azules fueron unas de las grandes supresas del torneo. El debut ante las uruguayas fue un partidazo que finalizó por 1-0 a favor de la U, luego de un gol en los minutos finales de Yael Oviedo.

El equipo brilló en el segundo partido. La goleada fue liderada por Daniela Zamora (x3), Oviedo y Fernández. Mientras que el último encuentro de la fase de grupos caímos por 4-1, con descuento de la delantera argentina, pese a eso avanzamos a octavos de final.

Clasificadas en el segundo puesto, nos tocó Independiente de Santa Fe. Con mucha garra, Ana Gutiérrez, Yessenia López y Fernanda Pinilla nos dieron ilusión, avanzando así a la semifinal de la copa tras ganar por 3-1.

Primera copa y clasificadas en la semifinal, nos volvimos a topar con Ferroviária. En un friccionado encuentro caímos en penales por 7-6. Finalmente, en la disputa del tercer lugar, perdimos ante Corinthians por 4-1. Pese a los últimos resultados, las “Leonas” sacaron buenos números y destacaron en el certamen, dejando a Natalia Campos y Carla Guerrero dentro del XI ideal de la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina 2020.

Invictas en el Campeonato Femenino Caja Los Andes 2021

Luego de un gran torneo internacional, el equipo llegó con mucho optimismo a Chile. En el debut del torneo ante Deportes Temuco golearon por 9-0. A mitad de semana, Sonya Keefe era presentada como nuevo refuerzo y pudo demostrar su calidad goleadora en el siguiente duelo ante Deportes Antofagasta.

Los clásicos se tiñeron de azul, tanto a Universidad Católica en la fase de grupos como en los partidos de semifinal ante Colo Colo, las dirigidas por Carlos Véliz tuvieron victorias contundentes. Frente a las cruzadas se fue superior goleando por 10-0 y 3-0.

Ante las “Albas”, los duelos de semifinal fueron algo imborrable. En el encuentro de ida disputado en el Monumental ganaron por 2-0 con tantos de Yessenia López y Bárbara Sánchez, mientras que en la vuelta con 500 almas azules en el Centro Deportivo Azul, Rebeca Fernández marcó un doblete que nos dejó en una nueva final del torneo.

Durante este año, se destacó grandes futbolistas como la solidez de Natalia Campos, Fernanda Ramírez y Monserratt González en la parte defensiva, así como el poder goleador de Sonya Keefe (17), Yessenia López (16) y Bárbara Sánchez (14).

Aprendizajes de la Copa CONMEBOL Libertadores 2021

Las “Leonas” tuvieron un debut goleador ante Real Tomayapo por 6-0. Nuestra delantera paraguaya se anotó con un hat-trick, y a esto se le sumó los tantos en solitarios de “Paloma”, Denisse Orellana y Claudia Soto.

Sin embargo, al siguiente partido, pese a ser ampliamente superiores y buscar hasta el último minuto ante Alianza Lima, las azules cayeron por la cuenta mínima ante las peruanas.

Finalmente, nos despedimos de la copa tras perder ante Deportivo Cali por 4-1 en el estadio Manuel Ferreira. Pese a que no se avanzó a la siguiente etapa, las dirigidas por Carlos Véliz en menos de un año sumaron su segunda experiencia internacional.

La final se pintó de azul

Ya en Santiago, se dio vuelta la página. Quedaba el desafío más importante de la temporada. En casi 3 semanas se preparó con todo la final del Campeonato Nacional. Las “Leonas” iban por su revancha ante Santiago Morning.

En un compromiso apretado, Bárbara Sánchez y Ana Gutiérrez fueron las principales figuras que tuvo la tarde en Independencia, ya que ambas jugadoras fueron las que marcaron para sellar el triunfo.

El Primer Equipo pudo levantar la copa en el Santa Laura. Con más de 9.000 hinchas, se celebró el segundo título de las azules por el torneo ANFP.