Como una experiencia única y provechosa calificó Tatiana Pérez, Jefa de Administración del Formativo Azul, su participación en la tercera edición de la Conferencia de Fútbol Profesional de la FIFA, convención realizada en colaboración con la CONMEBOL y que dio lugar durante esta semana en Buenos Aires.
En la instancia, que tiene como objetivo promover el sistema de Licencias de Clubes en la Región, se dieron a conocer ante los representantes de la FIFA, UEFA y 10 federaciones de la Región, entre otros, los avances del fútbol femenino en nuestro Club y cómo se trabaja en conjunto por todas las áreas para fomentar su desarrollo gradual.
“Hace unos meses nos visitó en el CDA personal de la FIFA para observar en terreno el trabajo que estamos desarrollando con el fútbol femenino. Quedaron muy contentos y gratamente sorprendidos con la infraestructura, el nivel y la estructura organizacional”, revela Tatiana Pérez.
Y es que desde ahí se consideró apropiado considerarnos como ejemplo en Sudamérica, más aún cuando desde el 2019 comenzará a regir la obligación de que los clubes cuenten con un conjunto femenino (con ciertas condiciones), o de lo contrario no podrán participar en la Copa Libertadores o Sudamericana.
Sobre su presentación, denominada “Gestión de un club femenino en Sudamérica” y en la que se abordó la labor en las series Adulta, Sub 17 y Sub 15 , Tatiana destacó que “fue una grandísima experiencia poder transmitir e incentivar a través de nuestro modelo en la región”.
Sobre lo mismo agregó que “hay clubes que aún no cuentan con su equipo femenino, por lo que la idea de mi presentación era justamente incentivar a las federaciones y, de esa forma, ellos a sus clubes a comenzar a trabajar de una manera seria y sostenida en el tiempo a nivel institucional”.