Club Universidad de Chile

Campeonatos ganados

Campeonato Nacional 1940

Luego de tres temporadas en Primera División, La U logró su primer campeonato. Fue el 8 de diciembre de 1940, tras derrotó 2-0 a Santiago National . Brillaron en esta primera estrella las tapadas de Eduardo "Pulpo" Simián y los goles de Víctor "Cañón" Alonso.

Campeonato Nacional 1959

Tuvieron que pasar 14 años para volver a festejar. El 11 de diciembre de 1959 La U definió el título con Colo Colo. En el partido final, el triunfo fue por 2-1. Las anotaciones fueron de Leonel Sánchez y Ernesto Álvarez. Era el inicio del glorioso "Ballet Azul", bajo el mando de Luis "El Zorro" Álamos.

Campeonato Nacional 1962

Tres temporadas después de levantar el segundo título, La U nuevamente definió el campeonato a su favor, esta vez luego de derrotar a Universidad Católica. Fue una final infartante. 5-3 se impusieron los azules con dos goles de Carlos Campos, dos de Ernesto Álvarez y uno de Leonel Sánchez.

Campeonato Nacional 1964

Bastaron sólo dos años para volver a dar una vuelta olímpica. La "U" se coronó campeón a tres fechas del final del torneo y terminó la temporada a nueve puntos de su más cercano perseguidor. La gran figura de la cuarta estrella fue Rubén Marcos.

Campeonato Nacional 1965

Fue el primer bicampeonato en la historia de Universidad de Chile y el último con el técnico Luis "El Zorro" Álamos en la banca. Fue una campaña brillante, con uno de los mejores rendimientos históricos y con Carlos Campos como goleador del equipo.

Campeonato Nacional 1967

Este año el "Ballet Azul" logró su quinto título en ocho temporadas. Un 25 de noviembre, a cuatro fechas de finalizar el torneo, La U se coronó campeón tras vencer 3-1 a Everton en el Estadio Nacional. El goleador y figura de este campeonato fue Pedro Araya.

Campeonato Nacional 1969

El torneo se definió en una liguilla final donde La U luchó con otros 5 equipos. Fueron triunfos ante Unión Española, Rangers, Wanderers y Green Cross y empate con Colo Colo . Tras este título, comenzó una larga espera para bajar otra estrella.

Copa Chile 1979

Copa Chile 1998

Campeonato Nacional 1994

Tras 25 años sin saber de títulos y con una temporada en Segunda (1989), La U volvió a tocar el cielo el 18 de diciembre de 1994 en el campamento de El Salvador, tercera región del país. Ese día se empató 1-1 ante Cobresal y alzó la Copa, tras una cerrada lucha con Universidad Católica.

Campeonato Nacional 1995

Tal como lo hizo el "Ballet Azul" en 1964 y 1965, La U volvió a conseguir un bicampeonato. Ese 3 de diciembre se derrotó a Temuco por 2-0 en el Estadio Nacional. La gran figura de ese plantel fue Marcelo Salas.

Campeonato Nacional 1999

Fue uno de los torneos más largos en la historia del fútbol chileno. Fueron 44 fechas, pero La U anticipó los festejos en la jornada 42. Ese 4 de diciembre, tras empatar 0-0 con Santiago Morning en el Estadio Nacional, los Azules consiguieron su décima estrella.

Copa Chile 2000

Campeonato Nacional 2000

Pedro González fue uno de los principales artífices del tercer bicampeonato para La U. El "Heidi" terminó como goleador del Torneo. Fue un campeonato que los azules ganaron con gran holgura tras sacarle nueve puntos de ventaja a Cobreloa, que remató segundo.

Campeonato Nacional 2004

En 2002 comenzaron los torneos cortos y tras dos temporadas La U gritó campeón. El 23 de junio los Azules disputaron la final de ida ante Cobreloa en Santiago. Fue igualdad sin goles. Una semana después fue la definición en Calama, y tras empatar a un gol, la definición a penales fue para La U, con recordado lanzamiento de Johnny Herrera.

Campeonato Nacional Apertura 2009

Fue la estrella número 13. El 7 de de julio La U se consolidó como el mejor tras ganar en la final por la cuenta mínima a Unión Española en el estadio Santa Laura. El único gol fue de Juan Manuel Olivera y el técnico era el uruguayo Sergio Markarián.

Campeonato Nacional Apertura 2011

Fue una de las definiciones más emocionantes del último tiempo. En la final de ida la UC se impuso por 2-0. La tarea era complicada para la revancha. Pero La U sacó toda su mística y buen fútbol para dar vuelta la serie. Gran actuación tuvo Gustavo Canales, quien convirtió tres goles del 4 a 1 final que permitió levantar un nuevo título.

Campeonato Nacional Clausura 2011

Tras el notable título obtenido en el Apertura, se logró el bicampeonato tras vencer 3-0 a Cobreloa en el partido de vuelta (la ida en Calama fue empate 0-0). Era la tercera Copa del DT Jorge Sampaoli, quien ya sumaba a su palmarés la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana 2011

El logro más importante en la historia del Club se consiguió el 14 de diciembre del año 2011. En la definición se derrotó a Liga Universitaria de Ecuador. Un título que se consiguió de manera invicta, con el mayor rendimiento que registre la historia de este torneo continental. Una Copa que vino a coronar una temporada perfecta, ya que a nivel nacional se alcanzaron los títulos de los torneos de Apertura y Clausura.

Campeonato Nacional Apertura 2012

Primer tricampeonato en la historia Azul. En el partido de ida la "U" cayó 2-1 ante O'Higgins en Rancagua. Sin embargo, en el duelo de vuelta, el equipo sacó su ímpetu y fútbol para equiparar la llave. Desde los lanzamientos penales, los azules fueron más certeros y se quedaron con el campeonato.

Copa Chile 2013

Campeonato Nacional Apertura 2014

Bajo la dirección técnica de Martín Lasarte, los azules consiguieron su título 17. Esta vez fue con un rendimiento del 87%, el más alto en la historia del Club. Sólo una derrota en todo el campeonato. En la última jornada se venció por la cuenta mínima a Unión La Calera, con un penal de Gustavo Canales.

Supercopa 2015

Copa Chile 2015

Campeonato Nacional Clausura 2017

Solo un semestre al mando del equipo le bastó al técnico Guillermo Hoyos para ser campeón en la U. Fue un torneo reñido que solo se decidió en las últimas dos fechas. Los azules se caracterizaron por una constante alza futbolística y con 30 puntos lograron bajar la estrella 18 en la historia de nuestro Club.