Jornada especial para toda la Familia Azul. Hoy, 25 de abril, recordamos el natalicio del gran Leonel Guillermo Sánchez Lineros, ídolo que con nuestra camiseta disputó 412 partidos, anotó 167 goles (2° goleador histórico) y levantó seis títulos (1959, 1962, 1964, 1965, 1967 y 1969).

Por primera vez vivimos esta fecha sin su presencia física, pero siempre manteniendo y recordando el imborrable legado que nos dejó desde su lamentable pérdida el pasado 2 de abril.

En este natalicio repasamos algunos hitos del histórico exdelantero, quien lideró al gran “Ballet Azul” y también deslumbró con la Selección Chilena, convirtiéndose en uno de los máximos artilleros del Mundial de Chile 1962.

Un temprano debut con la U

La vida de Leonel Guillermo Sánchez Lineros siempre ha estado ligada a nuestro Club. Su historia futbolística comenzó a muy temprana edad, cuando con 11 años el otrora delantero llegó a formar de los cadetes azules. Con el paso del tiempo se ganó un espacio en los equipos estelares como puntero por izquierda.

Tras defender las distintas categorías azules, el 13 de septiembre de 1953 llegó el tan ansiado estreno con el primer equipo. Fue el entrenador Jorge Ormos quien le permitió debutar en Primera División con tan solo 17 años. El partido fue un 1 a 1 ante Everton en el estadio Santa Laura (ex Independencia).

Liderando al glorioso Ballet

Sánchez poco a poco se ganó un espacio en el equipo titular de la U y con el tiempo sus grandes actuaciones lideraron a los azules hasta alcanzar múltiples títulos. Con letras doradas está escrita la historia del famoso “Ballet Azul”, equipo que en la década del ’60 dominó el fútbol chileno de la mano del querido Leonel. 

En aquella etapa ganó 6 campeonatos de liga en Chile (1959, 1962, 1964, 1965, 1967, 1969), y su dupla con Carlos “El Tanque” Campos pasó a la historia. Desde entonces, la frase “centro de Leonel, gol de Campos”, es recordada como el auténtico reflejo de la mejor dupla en ataque que ha tenido la U.

Más allá de sus éxitos deportivos, y el amor que siempre manifestó por el equipo, sus estadísticas también lo avalan como una leyenda azul. En total disputó 412 compromisos, siendo el octavo jugador con más partidos en la historia del club. Además, anotó 167 goles que lo mantienen como el segundo máximo goleador del equipo, solo detrás de su amigo Carlos Campos, que tiene 199.

Un líder desde el banquillo

Tras su retiro profesional, Leonel se mantuvo ligado a Universidad de Chile e incluso mantuvo labores desde el banco de entrenadores. Primero se desempeñó como técnico interino en las temporadas 1985-1986 y 1987. Posteriormente, como su amor por la U era en las buenas, pero sobre todo en las malas, tomó el puesto de ayudante técnico de Luis Ibarra en 1989, cuando estuvimos en segunda división.

Precisamente, fue en aquella etapa cuando su experiencia y mística lograron ayudar a guiar al equipo e impulsarlo a volver a la división de honor. De esta manera, la U ascendió de inmediato e incluso se coronó campeón de la temporada por 5 a 4 en penales ante Palestino.

Su hazaña en la Roja

A nivel de selección, recordado es el rol que Leonel mantuvo en el camino de la Roja hasta el tercer puesto en el Mundial de Chile 1962. Durante aquella participación, marcó un total de cuatro goles y se ubicó entre los máximos goleadores de la cita planetaria.

Cabe destacar que, en el partido contra la Unión Soviética por los cuartos de final, anotó uno de los goles más importantes en su carrera en la victoria de Chile por 2 a 1. Fue un potente y ajustado tiro libre, con el que logró vencer a Lev Yashin, quien es destacado como uno de los mejores arqueros de la historia.

En total, durante su paso por Chile como seleccionado, disputó 85 partidos y marcó 24 goles. Participó en cuatro Copas Américas (1956, 1957, 1959 y 1967) y dos Mundiales (Chile 1962 e Inglaterra 1966).

Un amor infinito

Si algo hay que destacar de Leonel es su eterno compromiso con el club. El gran cariño que sentía por la camiseta azul lo demostraba cada vez que recordaba su etapa jugando por nuestro equipo. “La U me da toda la alegría, es enorme”, nos dijo en una de sus últimas entrevistas.

Sin dudas, Don Leonel Sánchez es el auténtico ejemplo de lo que significa llevar a la U en el corazón, tanto dentro como fuera de la cancha. Su nombre estará siempre ligado a la historia de nuestro club y su leyenda guiará a las nuevas generaciones, enseñándoles lo que significa defender con orgullo y amor nuestra camiseta azul.

Por todo esto y mucho más, hoy lo recordamos, y celebramos, ¡Gracias por tantas alegrías querido Leonel, jamás te olvidaremos!